En las empresas, tomar decisiones acertadas es un desafío constante: la información suele ser incompleta, los escenarios están cargados de incertidumbre y los modelos de análisis más sofisticados suelen ser costosos y difíciles de aplicar. Nuestro enfoque nace para resolver justamente este problema.
La Inteligencia Artificial Generativa con Razonamiento (IAG-R) es una tecnología que va más allá de producir respuestas. Explica los pasos que sigue, los modelos que utiliza y las razones por las cuales propone determinadas alternativas. Esto significa dejar atrás la idea de la “caja negra” y abrir un espacio de transparencia y confianza en cada recomendación.
En nuestro trabajo, la IAG-R colabora con el experto humano. La IA aporta su capacidad para seleccionar y ejecutar modelos matemáticos complejos —validados durante décadas en la Investigación de Operaciones—, generar datos simulados cuando la información es escasa y comparar distintos enfoques de manera clara y comprensible. El experto, por su parte, entrega lo que ninguna máquina puede reemplazar: conocimiento del contexto, intuición, experiencia y visión estratégica.
Esta combinación ofrece lo mejor de ambos mundos:
Agilidad y flexibilidad en el análisis.
Acceso a herramientas avanzadas que antes solo estaban al alcance de grandes organizaciones.
Confianza en los resultados, gracias a la explicación clara de cada procedimiento.
Nuestro foco está en las pequeñas y medianas empresas, que requieren soluciones rápidas, asequibles y efectivas para enfrentar problemas complejos y tomar mejores decisiones. Con este enfoque, hacemos posible que las PyMEs aprovechen el poder de la analítica avanzada sin altos costos ni barreras técnicas, y que sus equipos puedan concentrarse en lo más importante: crear valor para su negocio y su entorno.