Sobre objetivos y estructura
La estructura es una presentación de 20 minutos seguida de una conversación de 40 minutos. La presentación introductoria establece las bases pare el mejor desarrollo de la conversación siguiente. En esta última se abordan puntos que son de interés de la dirección de la empresa, con un enfoque general que no conoce las particularidades de la empresa
La IA Generativa ofrece beneficios tangibles como el impulso a la innovación, la optimización de procesos internos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas, la personalización de la atención a clientes y la automatización de tareas repetitivas, lo que contribuye directamente a la ventaja competitiva y a la sostenibilidad de la organización.
Desde nuestro enfoque de Co-Inteligencia, UnoAI crea espacios seguros y colaborativos para gestionar miedos naturales y resistencias al cambio. Integramos el factor humano en el proceso de adopción tecnológica, facilitando una transición armónica, participativa y efectiva.
La Co-Inteligencia es la colaboración sinérgica entre las capacidades humanas y las de la IA. Al implementarla, tu organización optimiza procesos, agiliza la toma de decisiones, fomenta la creatividad colectiva y potencia el talento interno.
Identificamos y analizamos factores como la dependencia tecnológica de terceros países, la soberanía y seguridad de los datos, la adhesión a marcos regulatorios internacionales y la resiliencia ante potenciales tensiones geopolíticas que pudieran afectar los servicios digitales.
No necesitas conocimientos previos en tecnología ni experiencia en IA. Nuestro taller está diseñado para ser inclusivo, accesible y efectivo para profesionales de todas las áreas.
Dialogar con la IA significa formular instrucciones claras y estratégicas (prompts) para obtener respuestas relevantes y útiles. A través de ejercicios prácticos, enseñamos cómo establecer este diálogo eficazmente.
Ejercicios de creación de prompts.
Diagnóstico de procesos internos.
Simulaciones de toma de decisiones.
Generación de contenidos utilizando IA.
Automatización básica de tareas.
Sí, mediante la entrega de explicaciones personalizadas, ejemplos adaptados al perfil del participante y un entorno seguro para la iteración constante, favoreciendo una curva de aprendizaje acelerada.
El taller consta de 4 sesiones presenciales intensivas de 3 horas cada una, complementadas con actividades prácticas para aplicar los aprendizajes entre sesiones
Sí, desde la primera sesión los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en sus funciones diarias, optimizando tareas y procesos.
La IA puede resumir grandes volúmenes de datos, categorizar información, generar gráficos automáticos, identificar patrones y ofrecer insights valiosos a partir de instrucciones simples.
? Una mayor confianza en el uso de IA, una comprensión práctica de sus aplicaciones empresariales y la capacidad de identificar oportunidades de mejora en tu entorno laboral.
La selección se basa en criterios de participación activa, aplicabilidad en el rol, motivación personal y alineación con los objetivos estratégicos de la organización.
Absolutamente. Nuestro enfoque facilita el aprendizaje para todo tipo de profesionales, independientemente de su experiencia tecnológica.
El objetivo es ofrecer una introducción práctica y colaborativa al uso de la IA Generativa, enfocándose en su aplicabilidad en el entorno laboral real.
Un grupo reducido permite una formación más personalizada y profunda, asegurando que los participantes se conviertan en agentes de cambio dentro de la organización.
Idealmente, deben mostrar interés en la innovación, tener capacidad de influencia interna y desempeñar roles donde puedan aplicar de inmediato lo aprendido.
Son 4 sesiones presenciales de 3 horas cada una, complementadas con actividades de aplicación entre sesiones.
Se proponen desafíos prácticos que permiten afianzar los conocimientos adquiridos y promover su implementación en el entorno laboral.
Un modelo LLM (Large Language Model) es una inteligencia artificial entrenada con enormes cantidades de texto, capaz de generar contenido coherente y relevante a partir de instrucciones en lenguaje natural.
Un LLM local proporciona mayor control y privacidad de datos, mientras que uno en la nube ofrece acceso a modelos más actualizados y potentes.
Redacción de correos electrónicos profesionales.
Creación de informes ejecutivos.
Diseño de prompts estratégicos.
Análisis de datos empresarial
Simulaciones de escenarios de toma de decisiones.
Claridad comunicacional, pensamiento crítico y estructurado, iteración estratégica y evaluación crítica de las respuestas generadas por IA.
Se consideran la efectividad del prompt, la coherencia de la respuesta obtenida y su aplicabilidad al contexto laboral.
La Co-Inteligencia propone un modelo colaborativo donde las capacidades humanas y de IA se complementan para lograr resultados superiores. Facilita una toma de decisiones más informada, optimiza procesos clave y promueve una cultura de innovación continua dentro de la organización.
A través de ejercicios prácticos que integran el juicio crítico humano con la información procesada y sugerida por IA.
Prompting contextualizado, validación de fuentes, análisis crítico de resultados y técnicas de automatización de procesos repetitivos.
Automatizando redacción de comunicaciones, análisis de reportes, generación de informes y optimización de flujos administrativos.
Sí, realizamos un mapeo detallado de roles, procesos y oportunidades de mejora para asegurar una aplicación efectiva de la Co-Inteligencia.
Proporciona datos estructurados, acelera el análisis comparativo y sugiere alternativas estratégicas basadas en información objetiva.
Asignación eficiente de recursos, diseño de nuevos productos o servicios, evaluación de riesgos, planificación estratégica y logística.
Es una solución basada en IA que apoya a las gerencias en tareas como redacción de documentos, análisis de datos clave y generación de reportes estratégicos.
Sí, trabajamos con casos prácticos del entorno de la organización para maximizar la relevancia y aplicabilidad del aprendizaje.
La IA proporciona alternativas y análisis; el ser humano valida, interpreta y toma la decisión final basada en su criterio y contexto.
Revisamos casos de éxito en sectores como logística, retail, banca y servicios públicos en América y Europa.
Relevancia estratégica.
Escalabilidad del proyecto.
Impacto operativo positivo.
Alineación con la cultura organizacional
La adopción de IA impulsa la digitalización de procesos, mejora la eficiencia operativa y optimiza la experiencia del cliente, fortaleciendo su modelo de negocio.
Atención al cliente, logística y operaciones, análisis estratégico y planificación corporativa.
Aplicamos diagnóstico cultural, diseño de soluciones personalizadas, formación continua y acompañamiento estratégico post-implementación.
Incrementos significativos en eficiencia operativa, mejora en el clima organizacional y aceleración efectiva en la adopción de tecnologías emergentes.
Contar con equipos capacitados, procesos optimizados mediante IA y una cultura organizacional orientada a la innovación continua.
Mediante la transferencia de conocimientos en talleres internos, utilización de guías prácticas y apoyo de los facilitadores UnoAI.
44.- ¿Qué herramientas concretas o software quedarán disponibles para los participantes luego del taller?
Plantillas de prompting, documentos de apoyo metodológico, bibliografía recomendada y acceso a plataformas sugeridas para continuar practicando.
Sí, ofrecemos sesiones de seguimiento, mentoría personalizada y asesoría en la implementación de proyectos de Co-Inteligencia en la organización.